Mastercard Volar Internacional: millas, compras internacionales y primer año gratis
Sumá millas con cada compra internacional con Mastercard Volar Internacional, disfrutá el primer año gratis y aprovechá descuentos y asistencia diseñados para quienes viajan desde Uruguay

Beneficios clave para viajeros uruguayos
La Mastercard Volar Internacional es una tarjeta pensada para quienes viajan desde Uruguay y compran en el exterior. Con ella vas acumulando millas por cada compra y contás con descuentos en comercios y restaurantes asociados, ideal para quienes salen seguido del país o compran online en dólares.
Además, el primer año suele ser sin costo y trae asistencia en viajes y seguros básicos para que viajes con tranquilidad. El enfoque está en simplificar pagos internacionales y maximizar las millas acumuladas para canjear por pasajes o estadías.
Acumulación y canje de millas
Cada gasto internacional con la tarjeta suma millas que se acumulan en el programa de la entidad emisora; cuanto más usás la tarjeta, más rápido llegás a un canje. Las millas se pueden canjear por vuelos, upgrades, noches de hotel y experiencias, y el proceso de conversión es claro y transparente desde la banca online.
Para el público uruguayo es práctico que las compras en el exterior se computen automáticamente, sin pasos extra. Si comprás en comercios internacionales o plataformas online, fijate en las condiciones de acumulación y en las promociones temporales para multiplicar millas.
Costos y condiciones
Más allá del primer año sin cargo, es importante revisar el costo anual que aplica después y cómo varían las comisiones por conversión de moneda. En Uruguay muchos bancos exigen un ingreso mínimo en pesos —por ejemplo una referencia común es alrededor de 23.000 pesos uruguayos— y puede requerirse envío de documentación en formato físico para completar la emisión.
También conviene chequear si las tarjetas adicionales son gratuitas y qué coberturas incluye la asistencia en viajes. Las tasas y cargos por avance en efectivo o por pagos en cuotas dependen del banco emisor; compará antes de solicitar para evitar sorpresas.
Cómo solicitar y consejos prácticos
Solicitar la tarjeta es sencillo: reuní comprobantes de ingresos en pesos uruguayos, documento de identidad y el formulario del banco. Muchos emisores permiten iniciar la petición online y luego pedir documentación en sucursal o vía mail; mantené todo actualizado para acelerar la aprobación.
Consejos locales: activá las notificaciones desde la app para controlar movimientos en dólares, avisá al banco antes de viajar y aprovechá promociones temporales para multiplicar millas. Si viajás seguido, la inversión se compensa con el ahorro en pasajes y beneficios adicionales que trae la tarjeta.