loader image

Vuelve a Bolivia con tu casa propia: crédito hipotecario para bolivianos desde el exterior

Financiación hipotecaria en Bolivia para bolivianos en el exterior: plazos de hasta 20 años, opciones en dólares o bolivianos y gestión vía GanaNet



Si sos boliviano viviendo en el exterior y soñás con volver para tener tu casa propia, existe una opción concreta: el crédito hipotecario Bolivia pensado para residentes en el extranjero. Con plazos amplios, opciones en bolivianos o dólares y gestión por GanaNet, este crédito te permite comprar, construir, ampliar o refaccionar tu vivienda en Bolivia.

Qué ofrece el crédito hipotecario Bolivia

El crédito hipotecario Bolivia financia hasta el 70% del valor entre avalúo y precio de venta, con plazos de hasta 20 años dependiendo de la moneda y el tipo de inmueble. Es una alternativa sólida si buscás financiamiento en moneda local o en dólares y querés estabilidad en las cuotas.

Además incluye seguros como desgravamen y seguro contra incendios, y la garantía principal es el mismo inmueble o terreno. Esto te da seguridad y respaldo para planificar tu inversión desde el exterior.

Requisitos y documentación para acceder

Para acceder al crédito vivienda Bolivia necesitás presentar cédula de identidad boliviana, pasaporte, comprobantes de ingresos y extractos bancarios. Si trabajás en relación de dependencia, suele pedirse colilla de pago de los últimos tres meses y antigüedad mínima de un año en el empleo.



También piden Income Tax de los últimos dos años en algunos casos y un ingreso mínimo líquido pagable, que puede fijarse en dólares para residentes en el exterior. Tener la caja de ahorros abierta y la documentación completa acelera la aprobación.

Ventajas y puntos clave que tenés que conocer

Una gran ventaja del crédito hipotecario Bolivia es la gestión online vía GanaNet: podés consultar saldos, pagar cuotas y solicitar extractos sin regresar al país. Los plazos largos y la posibilidad de elegir la moneda ayudan a ajustar las cuotas a tu ingreso en el extranjero.

Otro punto clave es el financiamiento para distintos destinos: compra, construcción, ampliación o refacción. Si buscás financiar terrenos urbanos, los plazos suelen ser algo más cortos, pero la oferta sigue siendo competitiva.



Cómo pedirlo y recomendaciones finales

El proceso es claro: revisá requisitos, usá el simulador de crédito vivienda y contactá al banco para iniciar la solicitud por GanaNet o en sucursal. Presentá toda la documentación completa para evitar demoras y consultá sobre tasas, comisiones y penalidades por pago anticipado.

Planificá el monto que necesitás, contemplá imprevistos y evaluá asesoría financiera para elegir la moneda y el plazo que mejor te convenga. Si querés volver a Bolivia con la tranquilidad de una hipoteca bien estructurada, este crédito hipotecario Bolivia puede ser la puerta para tu casa propia. Contactá hoy y empezá a tramitar tu financiamiento desde donde estés.